Entrevista a Raul Robles Aviles

Entrevista que se llevo a cabo en el BugCON en la ciudad de Mexico

http://estoesmexico.net/videos/Ral_Robles_CEO_Hacking_Mexico-vidwzpjJFA8v6Y.html

READMORE
 

Android Para Hackers Reales pt. 2

Usaré un celular M860 para este proceso, por lo que usaré el código fuente siguiente (ustedes necesitarán el código fuente del kernel del celular que vayan a usar):

 

https://github.com/playfulgod/kernel-2.6.29-M860

 

(Por cierto, playfulgod tiene buenos repositorios de kernels)

 

Y vamos a usar el siguiente paquete de herramientas:

 

http://www.mediafire.com/?o25hl0x3zjnxxi2

 

Copiamos el archivo “compilakernel.sh” y la carpeta “toolchain-4.6.3” del paquete a la carpeta del código fuente y bajamos la configuración del kernel:

 
# adb pull /proc/config.gz && zcat /proc/config.gz > .config

160 KB/s (13860 bytes in 0.084s)

 

Necesitamos colocar el boot.img (se explicó en este manual como obtenerlo: http://www.hackingmexico.mx/blog/android-para-hackers/) en la misma carpeta del source del kernel y tener instalado abootimg y fastboot.

 

Para instalar fastboot basta con copiarlo a /usr/bin/ y darle permisos de ejecución (chmod a+w /usr/bin/fastboot).

 

Compilamos:

 
Zer0-null:/home/xianur0/originales/kernel-2.6.29-M860 # ./compilarkernel.sh

Ejecutando configuracion del kernel...

HOSTCC  scripts/basic/fixdep

[...]

 

En primera instancia nos abrirá el asistente para configurar el kernel, de entrada no hace falta mover nada, entonces solo nos movemos a exit y le damos enter, pero se pueden hacer cosas interesantes, como agregar soporte para la rtl8187 (en dispositivos con usb host):

 
General setup  --->

[*] Prompt for development and/or incomplete code/drivers

 

Networking --->

[*] Networking support

Wireless --->

<*> Generic IEEE 802.11 Networking Stack (mac80211)

 

Device Drivers --->

[*] Misc Devices --->

<M> EEPROM 93CX6 support

Network device support --->

Wireless LAN --->

[*] Wireless LAN (IEEE 802.11)

<M> Realtek 8187 and 8187B USB support

 

Cryptographic options --->

[*]Cryptographic API

<*>ARC4 cipher algorithm

 

Library routines

---CRC32 functions

De este modo, cargando el módulo con insmod (o cargándolo directamente en el kernel) y portanto aircrack como se explicó en el manual http://www.hackingmexico.mx/blog/portando-cualquier-programa-gnulinux-a-android/

 

Se pueden hacer cosas muy divertidas :P.

 

Preguntará si queremos guardar la configuración y le daremos “Yes” y el proceso de compilar comenzará.

 

Según la versión de gcc del tool-chain y del código fuente puede generar ciertos errores durante la compilación, pero este proceso varía según el dispositivo entonces si tienen alguna duda de como solucionar un determinado error pueden publicar el error como comentario y se asistirá para darle solución.

 

El proceso puede tardar un poco, pero al terminar las ultimas lineas se verían aproximadamente como estas:

 
  Kernel: arch/arm/boot/Image is ready

Building modules, stage 2.

Kernel: arch/arm/boot/zImage is ready

MODPOST 10 modules

Copiando modulos al temporal...

Modificando  boot.img...

Flasheando la imagen...

< waiting for device >

 

Al llegar a este punto es necesario pasar el dispositivo a modo fastboot, para este se necesita apagarlo y presionar la combinación de botones del dispositivo, en muchos casos es volumen abajo + home + encendido, aunque puede variar de un dispositivo a otro, al entrar a fastboot (se reconoce porque el dispositivo se queda en la primera pantalla y no pasa de esta) se conecta por usb el dispositivo (se requiere tenerlo desconectado previamente xD) y el sistema comenzará a cargar el nuevo kernel:

 
sending 'boot' (3504 KB)... OKAY

writing 'boot'... OKAY

Reiniciando el dispositivo...

rebooting...

Subiendo modulos...

Desconecte el dispositivo hasta que este termine de iniciar.

 

Y bueno el script hará el resto.

 

Si todo sale bien, podrás decir que has compilado tu primer kernel para android y ahora te queda... modificar el kernel de tu dispositivo :D.

 

By Xianur0!
READMORE
 

Foro Estatal Sobre Tecnologias y Delitos Informaticos

PREMIOS
READMORE
 

10% de Descuento en Diplomado

 

549778_10151628157748814_922048369_n

 

Para obtener el descuento del 10% Solo tienes que ir a nuestra HackShop localizada en Nuevo Leon 192 Colonia Condesa, esquina con Tlaxcala, y pedir 5 Posters, despues pegalos en tu escuela, bibliotecas, etc (con permiso de la institucion) y tomales foto, envianos las fotos a info@hackingmexico.mx y listo!

 
READMORE
 

Ataques HID (USB) desde dispositivos Android (Kernel Hacking)

Primero que nada, ¿Qué son los dispositivos HID?

HID (Human Interface Device) son básicamente los dispositivos que interactúan  directamente con el usuario, es decir, que son una interfaz entre el usuario y la máquina, por ejemplo un mouse, un teclado, etc.

¿A qué nos referimos exactamente con ataques?

Por ejemplo, si emulamos un mouse, podemos hacer exactamente lo que hace un mouse, mover el puntero, mandar botones (de cada uno de los botones que tiene un mouse). Si emulamos un teclado... obviamente podemos mandar teclas, entre ellas atajos (Ctrl+Supr, Inicio+D, etc) de este modo podemos hacer cualquier cosa que haría un usuario en la computadora, esto sin tocar nosotros directamente la máquina (por ejemplo ejecutar un programa sin necesidad de infectar la máquina, y sin que un antivirus detecte algo sospechoso), estos ataques no duran más de unos segundos (a veces no más de 1 segundo) y se pueden pre-programar, es decir llevar programado el ataque en un dispositivo que simplemente hará falta conectarlo a la máquina (en este caso sería el celular) para que haga todo el trabajo por nosotros.

¿Hacia que plataformas está enfocado esta clase de ataques?

Hacia cualquier cosa que tenga un puerto usb y soporte dispositivos HID, esto no depende del sistema operativo, por lo que puede afectar a windows y a linux por igual (se podría hablar de dispositivos android). Incluso se puede enfocar el ataque a kioskos de auto-servicio y demás dispositivos con un usb descubierto.

Comencemos, para poder realizar estos ataques desde un dispositivo android se necesita parchar el kernel para poder utilizar el usb del celular en crudo (sin pasar por las api's de android) para poder simular cualquier dispositivo que nos de la gana, para esto necesitamos obviamente el código fuente del kernel y las cross-tools correspondientes para compilar el kernel, además de fastboot (o un modo para escribir el kernel), no detallaré este proceso, solo hablaré del código fuente, el proceso de compilar un kernel se habla en “Android Para Hackers Reales pt. 2”.

Usaré un celular M860 para esto, por lo que usaré el código fuente de este dispositivo (ustedes necesitarán el código fuente del kernel del celular que vayan a usar).

El código fuente del USBHacker (esta modificación al kernel) está disponible aquí: http://www.mediafire.com/?clygkt3457odcrb

Parchamos el código fuente:
Zer0-null:/home/xianur0/kernel-2.6.29-M860 # patch < ../parche.patch

can't find file to patch at input line 3

Perhaps you should have used the -p or --strip option?

The text leading up to this was:

--------------------------

|--- drivers/usb/function/msm_hsusb.c   2013-02-22 04:40:41.487025262 -0600

|+++ drivers/usb/function/msm_hsusb.c.back  2013-02-22 04:38:07.597024271 -0600

--------------------------

File to patch: drivers/usb/function/msm_hsusb.c

patching file drivers/usb/function/msm_hsusb.c

Compilamos el kernel como se mostró en el paper pasado (Android Para Hackers Reales pt. 2), compilamos los módulos y arrancar el que nos interese, por ejemplo el mouse:
Zer0-null:/home/xianur0/kernel-2.6.29-M860/xian-modules # make

Make module for target arm

make EXTRA_CFLAGS=-fno-pic -C /home/xianur0/kernel-2.6.29-M860 M=/home/xianur0/kernel-2.6.29-M860/xian-modules ARCH=arm CROSS_COMPILE=/home/xianur0/toolchain-4.6.3/bin/arm-linux-androideabi- modules

/bin/sh: /home/xianur0/kernel-2.6.29-M860/xian-modules/scripts/gcc-version.sh: No existe el fichero o el directorio

make[1]: se ingresa al directorio `/home/xianur0/kernel-2.6.29-M860'

Building modules, stage 2.

MODPOST 2 modules

make[1]: se sale del directorio `/home/xianur0/kernel-2.6.29-M860'

adb push teclado.ko /sdcard/

* daemon not running. starting it now on port 5037 *

* daemon started successfully *

81 KB/s (52093 bytes in 0.622s)

adb push mouse.ko /sdcard/

187 KB/s (51069 bytes in 0.265s)

Disfruta :D!

adb shell

# insmod /sdcard/mouse.ko

 

Nota: modificar el Makefile para colocar la ruta del código fuente del kernel y del toolchain.

Y si todo va bien, el puntero de nuestra máquina comenzará a moverse... de lo contrario bastará con desconectar y volver a conectar el usb.

Para volver a tener adb basta con ejecutar en el celular (desde terminal emulator) el comando: rmmod mouse

El caso del teclado sería algo similar, pero este es un poco más divertido, porque podemos mandar atajos de teclas, y en muchos esos eso nos podría servir para ejecutar programas (Por ejemplo: Windows + R nos serviría para desplegar la ventana de “Ejecutar” y a esa podríamos escribir por ejemplo: “cmd” seguido por un enter y tendríamos ms-dos abierto).

Por el momento no extenderé mucho este paper, debido a que el tema es muy extenso y da para hablar mucho, por lo que continuaremos en otro post.



by xianur0
READMORE
 

Don Beto, Don Beto! Ya tenemos Tienda Fisica

Para toda la gente del DF y del edo de Mexico, ahora podran adquirir todos los productos del HackShop en persona, para los que no quieren esperar el correo, o quieren ahorrarse el envio pueden visitarnos en la tienda localizada en Innovattia

Aqui podras adquirir las 2 revistas, el DVD, el Wifi Cracker, y todos los gadgets de la HackShop
Nuevo Leon #192, Colonia Condesa, esquina con Tlaxcala, timbre 101, cerca del metrobus Chilpancingo

Y aqui mismo son las instalaciones donde se lleva a cabo el Diplomado Presencial

Visitanos de Lunes a Viernes de 9 am a 6 pm


View Larger Map

la foto (4)

548767_10151621286288814_1040426774_n 535501_10151621286483814_1237642498_n 482612_10151621286758814_1256365838_n 267976_10151621287058814_800464263_n 150768_10151621286388814_224194446_n 75533_10151621286958814_1767755095_n 64562_10151621287233814_1400538140_n 13992_10151621286848814_1220726042_n
READMORE
 

Articulo destacado en IngeNET

Por segunda vez, uno de mis articulos aparece como destacado en la red de blogs de Ingenieros, IngeNET, aqui esta el enlace

http://bitacora.ingenet.com.mx/2013/02/la-deep-web-lo-verdaderamente-oculto-de-la-red/
READMORE